Educación Ciudadana

Educación Ciudadana

Jefa de Educación Ciudadana: Zeida Lee 506-9835 ext. 7201

A través de la Jefatura de Educación Ciudadana propiciamos actividades educativas que de una manera lúdica promovemos buenos hábitos y costumbres para vivir y contribuir en la convivencia en la sociedad.

La propuesta de Educación Ciudadana refuerzan la identidad del individuo para que se integren a la sociedad, conociendo su entorno y lo que ofrece la ciudad ,entendiendo y afrontado los problemas e inconformidades que más aquejan a la sociedad, ofreciendo programas que enseñen a tolerar y a vivir en armonía a través de campañas y proyectos educativos y sociales con una variedad de actividades para todas las edades: talleres, cursos, conversatorios y visitas a museos y sitios de interés históricos que refuerzan la identidad de los individuos forman parte de las propuestas que ofrecemos para aprender a vivir en armonía.

Entre las actividades que forman parte del programa de Educación Ciudadana contamos con:

Recorro Mi Ciudad, Recorro mis museos: son giras educativas a los diferentes museos de la ciudad en la que se invitan a niños, niñas y jóvenes de los 26 corregimientos. Actividad que se realiza con apoyo de las Juntas Comunales para convocar a los visitantes.

Actualmente se están visitando los siguientes museos: Museo Afroantillano de Panamá, Museo de Arte Religioso Colonial y Museo de Historia de Panamá.

Semana de la Cultura Sorda: Todos los años desde 1958, se celebra en el mundo la Semana Internacional de las Personas Sordas durante la última semana del mes de septiembre. Cultura MUPA se une a esta celebración con el objetivo de promover la inclusión dentro de la sociedad de personas sordas. Entre las actividades de la Semana de la Cultura Sorda se cuenta con: Talleres de lengua de señas, tarima de talentos sordo, exposiciones de manifestaciones artísticas con talentos sordos, Conversatorios con variados temas de sensibilización e inclusión.

Sábados Interactivos: Es un programa virtual educativo que se realiza en la temporada de los recesos escolares y brinda una oferta de talleres y charlas con variados temas.

Los contenidos ofrecidos son un valioso aporte de diferentes asociaciones, fundaciones, empresas privadas o gubernamentales que con su espíritu de responsabilidad social nos comparten sus experiencias y servicios.

Algunas de los talleres y charlas impartidas han sido las siguientes: ANAVIP (Asociación Nacional de Avicultores de Panamá), charla sobre la importancia de comer huevo, Essential Greek, producción de jabones artesanales), Wendys Bake house PTY (pastelería y más), Vivero Baobab (aprendiendo sobre como sembrar plantas y educación sobre Plantas), manualidades con Yefi (desarrollo y construcción de juegos en casa), Tempo Dance (Bailando con Michelle de la Rosa).

Más allá del Baile (Empresa de Bailes de Salsa – dirigido a adultos) Educación contra el Covid-19: en conjunto al Ministerio de Salud de Panamá realizamos la actividad “Educando sobre el Covid” donde  se activaron diferentes puntos de la ciudad de Panamá con la finalidad de crear conciencia sobre la prevención del Covid- 19, obsequiando gel alcoholado, mascarillas caretas.

Durante el mes del cáncer de mama se dictaron charlas en el Teatro Gladys Vidal con el Doctor Keith Britton en la que nos ofreció el conversatorio “Creando educación sobre el cáncer de mamá”, con el objetivo de crear conciencia en los colaboradores municipales.

Como parte del rescate de nuestra historia y aporte a la memoria colectiva se comparten cápsulas alusivas para redes sociales con temas como: Historias del carnaval de la ciudad. Además, enfatizamos fechas alusivas para reforzar la conciencia como el día del lavado de manos.