Las bibliotecas municipales de la Alcaldía de Panamá surgen de la idea de ofrecer a los ciudadanos del distrito capital un espacio donde se les pueda apoyar en sus procesos educativos y a la vez brindarles actividades extracurriculares con componentes culturales y lúdicos. Dichos espacios son creados mediante decretos Alcaldicios del Consejo Municipal. Se pudo conocer que el proceso de viabilidad para establecer una biblioteca en un corregimiento dependerá de si existe un espacio físico para implementarla, tomando en cuenta estudios poblacionales por medio de consultas ciudadanas.
Unos de los principales objetivos es facilitar al público recursos informativos y prestar servicios a través de diversos medios con el fin de cubrir las necesidades de las personas y grupos en materia de educación, información y desarrollo personal comprendidas con actividades culturales, educativas y recreativas. Dentro de las mismas se desarrollaron actividades según los programas establecidos.
Se trata de una alternativa para acceder a la información, ya sea a través de consulta bibliográfica o por medio de las computadoras. A su vez, son una opción para los ciudadanos que no poseen una computadora en casa y necesitan comunicarse vía electrónica. También funcionan como espacios neutrales de encuentro comunitario, especialmente para estudiantes y personas de la tercera edad.